The Mayan Breeze. Un viaje de Kite al Caribe

Planear un viaje de kite puede convertirse en toda una misión, tienes que estar revisando constantemente las condiciones de viento, contemplar pagar por equipaje deportivo si viajas en avión y sobre todo hacer las paces con la posibilidad de que llegues a tu destino y el viento haya estado mucho mejor un día antes.
Foto por: Santiago Peña
Para Einar Saad y Anthony Legare ésta misión es solo una motivación más para practicar su deporte favorito. Es así como en el curso de una semana planearon un viaje de kite a la península de Yucatán.
Foto por: Santiago Peña
El motivo del viaje era hacer un video que representara su visión sobre el deporte, su compromiso con una de las disciplinas más difíciles del kiteboarding, el freestyle y la riqueza de los spots del país para practicar.
Foto por: @le.sainttt
Para esto viajaron a San Felipe Yucatán, una laguna conectada con el mar dejando un spot flat y con viento offshore. Funciona con viento termal, es decir que en la mañana esta muy tranquilo y no es hasta que se calienta la tarde que empieza a soplar.
El freestyle puede ser una disciplina muy difícil, tienes que comprometerte con las maniobras a realizar y tratar de ampliar tu técnica en cada truco.
Foto por: @le.sainttt
Existen muchos lugares para kitear en México y lo mejor es que funcionan en distintas temporadas por lo que puedes kitear prácticamente todo el año, si estas dispuesto a embarcarte en la misión.
Para ahorrar en equipaje dándole importancia al deportivo te recomendamos 3 productos que no pueden faltar en tu mochila de viaje:

Leave a comment